martes, 31 de mayo de 2016

Iquitos: Niños y Niñas iniciaron con gran éxito el 5to Festival del Agua Itaya 2016

Después de un año llegue a la hermosa ciudad de Iquitos, para ser parte de la 5ta edición del Festival del Agua Itaya, pero esta vez no fui sola si no que viaje junto a dos grandes personas: la primera es actriz que viene involucrándose hace un tiempo atrás en este tipo de actividades, la cual su presencia y apoyo es muy importante y es que me refiero a la gran Ursula Laly Goyzueta y el encantador Enzo Sabato su hijo, pero tranquilos en otros post tendrán más detalles mientras regresemos a este hermoso festival.

Esta vez llegaba a Iquitos con muchas expectativas para el festival y aunque tuvimos retrasos con el tiempo por el vuelo y aterrizamos con lluvia, eso no fue impedimento para seguir con nuestros planes para iniciar con la agenda de participación en este magno evento y de probar la deliciosa gastronomía que esta hermosa ciudad tiene.

Nuestra mañana del 26 de Mayo Inicio muy temprano pues el festival abriría con una conferencia de prensa que se dio inicio en las instalaciones del "El dorado Plaza Iquitos" con el fin de compartir la agenda de estos dos días de festival, que se desarrollaría con música, arte, color y dejaría un importante mensaje a las autoridades y público en general.

Programa del Festival del Agua y algunos detalles

El Festival del Agua fue organizado por el Instituto de Formación para Niños y Adolescentes trabajadores (INFANT) junto a la organizaciones de niños, niñas y adolescentes de la margen derecha del río Itaya y en esta oportunidad pudieron iniciar la conferencia con un fuerte mensaje de reflexión para todos los presentes, hablado de la contaminación que existe a sus alrededores y que muchas veces es ignorado, de tal manera que en este espacio lo voceros Franz, Sefora representando a las organizaciones de niños, la actriz Ursula Laly Goyzueta como parte del Colectivo de Artistas Unidos por la Infancia y el Coordinador de INFANT Iquitos el señor Pedro Paredes, compartieron las iniciativas que siguen desarrollando en las comunidades, en los medios de comunicacion e hicieron un llamado al gobierno para que puedan replicar estas acciones que estan desarrollando para que todos y todas puedan acceder a una mejor calidad de vida. 

Después de la conferencia todos fuimos invitados al ritual de inicio para el Festival del Agua que inicio con una obra de teatro presentada por los niños de la comunidad de San José, que relataba la historia de los niños de "Balam" que vivían en el olvido, esta obra contaba la historia de un lugar que era olvidado por las autoridades, y se enfocaron especialmente en la basura que contamina sus ríos, pues en "Balam" nunca pasaba el carro recolector de basura y la gente tiraba la basura al río, pero todo cambia gracias a que un niño de la comunidad escribe una carta y se la envía al presidente del gobierno regional donde escribe que quiere una comunidad sin contaminación y tras una serie de incidentes el presidente promete no olvidarse nuca mas de "Balam".

Si bien es cierto esta obra era una puesta en escena sobre la ficción, tenia que ver mucho con la la realidad de Belén, pues las autoridades nunca recogen la basura, sin embargo gran es el logro para ellos pues a través de las gestiones se realizo una campaña de limpieza que recolecto mas de una tonelada de basura, y lograron comprometer al gobierno regional para que por lo menos esto se realice una vez al mes ¿Se imaginan?, si bien es cierto es un gran avance, pero no puedo dejar de indignarme por terrible situación de desigualdad y olvido. 

De esta manera finalizo la mañana, llena de logros, pero también de reflexión de cuanto ellos han recorrido pero es importante seguir sumando esfuerzos para seguir avanzando. Por la tarde todos nos preparamos para el momento cultural que se realizaría por primera vez en el mismo puerto de Belén, donde las escaleras fueron las butacas perfectas para apreciar todo el show que los niños e invitados de otros lugares presentaron ese día, y definitivamente me lleno de orgullo ver  a niños que conozco desde hace muchos años que ya estan grande y son tan talentosos, definitivamente todo un honor verlos creer y aprender de ellos. 

Estas son algunas de las imágenes del Festival del Agua 




El sol se ocultaba y la función terminaba, es así con la animación de los mismos chicos y la actriz Laly Goyzueta junto a su hijo Enzo de 10 años de edad cerraban este espacio con emotivas palabras de aliento para todos los presentes, así que después de cuatro horas de presentación lleno de talento el segundo día de festival cerraba y todos se preguntaran ¿Por que segundo? a bueno es que no les conté  que en los cambios del festival, este inicio el 24 con la campaña de recolección de basura, pero esa es otra historia que ya les contare. 

Con todo lo mencionado quiero terminar comentando que para mi el primer día fue un aprendizaje y el poder compartir con todos los niños y verlos tan desenvueltos en diferentes espacios me llena de felicidad, esperanza,  por que a pesar de todas las dificultades ellos siempre tienen las soluciones frente a los problemas y ven las cosas de una manera tan diferente a los adultos, que todo funciona más fácil, así que con esto finalizó mi relato del segundo día del festival y no se pierdan mi siguiente publicación que les contare como termino este año el Festival del Agua.

No te olvides únete al cambio, juntos podemos hacer la diferencia.

Josseline N.



No hay comentarios:

Publicar un comentario