En este post iniciare contando la historia de como nació la inspiración del nombre en este blog y porque decidí difundir mediante este espacio historias de vida exitosas, historias que están cambiando el rumbo de nuestras vidas y que pueden ser de inspiración para muchos.
Todo inicio hace un año y medio cuando viaje a New York City a una conferencia de prevención y eliminación de toda forma de violencia organizado por WithoutViolecia y es donde conozco a Patricia Finneran (cineasta reconocida por ganar premios en Sundance), Patricia nos mostraba el documental donde los niños transformaban su comunidad en Uganda y a raíz de esto toda la comunidad se empezó a involucrar y cambiar culturalmente, mejorando su entorno pero a la vez este documental se dio a conocer internacionalmente por que esta historia fue premiada en Sundance y con el dinero obtenido siguieron trabajando para mejorar su comunidad.
Entonces junto a mi colega de trabajo quienes participamos de esta actividad compartimos nuestra experiencia de trabajo con organizaciones de niños y como ellos han incidido social y políticamente generando espacios, donde son escuchados y sus derechos empiezan a ser respetados. En ese sentido después de la conferencia pude conversar con Patricia para que me contara como inicio todo pues estábamos muy interesados en hacer algo similar en Perú, es decir hacer un documental de tal impacto que fuera expuesto en el mundo para que todos conocieran estas iniciativas.
En este viaje pude conocer a muchas personas que están cambiado el rumbo en sus países como en Uganda con Raising Voices, Funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos, Save the children, UNICEF entre otras instituciones que formamos parte de este circulo internacional, pero que ademas trabajamos para la prevención y eliminación de toda forma de violencia a las mujeres y niños.
Directora del UNICEF
Es así que ya de regreso en Perú y realizando los preparativos para una de las ediciones del Festival del Agua, me comunique con WithoutViolence en Berlin, para presentar esta propuesta y después de varios Skypes, llamadas, correos, itinerarios, se logro crear este espectacular documental que a sido presentado en espacios importantes desde su lanzamiento y que hasta la fecha a ganado un premio y esta nominado a uno más, con ustedes "Cambiando el rumbo"
El documental cuenta la historia de tres niños que viven en la comunidad de Bélen y nos dicen como se sienten felices de vivir en su comunidad, sin embargo en las comunidades existe mucha violencia y contaminación y ellos junto a sus organizaciones quieren cambiar esta realidad. Es así que en esta maravillosa historia Randú, Camila y Franz nos dice cuan importante es el cuidado del medio ambiente.
Una de las frases que me impacto cuando vi el documental fue cuando Camila, la más pequeñita del grupo, dijo "El Agua es Vida, pero también te quita la vida" esta frase fue muy impactante para mi y también para muchos de los asistentes en el lanzamiento, pues a su corta edad ella a generado una reflexión sobre el tema y nos deja un importante mensaje.
Finalmente este documental no solo fue grabado en nuestra Amazonia si no que en la segunda mitad llegan todos a Lima para ser parte de otra acción masiva como es el "Abrazo por la Infancia" y es así que ellos no solo inciden en su comunidad si no que llegan a la capital también para sumarse a otras organizaciones y seguir promoviendo nuevas acciones.
El documental "Cambiando el Rumbo" se estreno en el centro cultural de la PUCP, que contó con la participación de muchos artistas, productores y público en general.
En el siguiente álbum podrán ver un poco del lanzamiento y algunos de los mensajes mas celebres de los panelistas que participaron de esta acción.
Parte de este documental se presento el lunes pasado en las Naciones Unidas en New York City como parte de la agenda Post30 de los Global Goals, es así que después de presentar este video que cuenta con la participación de dos adolescentes ganadores de los pice prize, y la historia de "Cambiando el rumbo", dándolas a conocer como iniciativas inspiradoras que fueron presentadas como alternativas de solución y prevención a la violencia que sufren los niños, niñas y adolescentes en el mundo, ademas en el video participan reconocidos actores como Lían Neeson quien se suma a este tipo de iniciativas en favor de los niños.
Esta presentación fue realizada por End Violence Against Children creación trabajada junto a FirefoxMedia y WithoutViolence. El vídeo fue aplaudido y comentado por el secretario de las Naciones Unidas Ban Kin-Moon quien estuvo presenten en esta magna acción, de la misma manera en el video cuenta con la participación de Susan Bissel directora de UNICEF.
Aquí algunas fotos sobre esta actividad
El documental a sido de gran acogida no solo internacionalmente si no que nuestros medios locales también difundieron el lanzamiento.
Finalmente puedo decir que este documental no solo es un video, si no son experiencias de vida que están cambiando y que nos dejan un importante mensaje, fue entonces cuando dijeron ideas para crear el blog, dije lo llamare cambiando el rumbo, porque creo que cada uno de nosotros somos los únicos responsables del rumbo que decidimos tomar y porque es importante conocer estas experiencias que nos dan esperanzas para un mundo mejor.
Recuerden que todos podemos hacer la diferencia,
Josseline N.